Teoria del conocimiento. El criterio de la verdad-Andry chavarria 10B
En esta actividad se plantea leer el criterio de la verdad el libro de Johannes Hessen y formular dos preguntas con sus respectivas respuestas.
¿Como podemos encontrar el criterio de la verdad?
podemos encontar el criterio de la verdad considerando el idealismo logico y el pensamiento consigo mismo y esto
sucede cuando no hay contradicciones a la realidad de alguien o al pensamiento de alguien, por lo cual cuando se acepta
el concepto idealista es necesaria la admision de la ausencia de contradiccion como criterio unico de la verdad. Normalmente
la contradiccion no tiene validez en un pensamiento solo cuando hay una clase de conocimientos. en pocas palabras el criterio
la verdad depende de la crianza o el conocimiento de la persona ya que sin moral y principios basicos para la vida no se sabe
como plantear o considerar lo verdadero o lo que es falso.
¿En donde se aplica el conocimiento?
el conocimiento son los saberes de la persona y no se aplica ni afrenta a objetos reales sino a objetos mentales del saber y
conocer para plantear una sintesis. esto quiere decir una pieza del pensamiento de cada quien dependiendo de sus conocimientos
y experiencias en su vida, y no solo eso, tambien aplica a su postura y punto de vista de la cosas. porque todos pueden ver un
triangulo pero que lo vean desde distintos puntos, en pocas palabras el etendimiento aplica a la veracidad y inteligencia de cada
quien.
CIERRE
He aprendido mucho en el periodo acerca de la realidad del mundo y los puntos de vista de cada persona, en el periodo hemos podido
ver grandes cambio en nuestra vida al plantear y hablar de temas que casi no se hablan por respetar distintos puntos de vista de cada
compañero o compañera, pero aun asi la filosofia nos enseña grandes terminos y conocimientos de las personas y de que tan diferente
cada persona puede ver el mundo actual en el que vivimos. tambien he aprendido a conocer distintos puntos de vista y los conocimientos
de cada persona de acuerdo a lo que pasa en el mundo y en sus vidas, distintos conceptos importantes y asociados a la etica y su raiz y a
la ciencia con todos sus conocimientos. en algunas clases pudimos ver algunos puntos de vista y los conocimientos y los gestos con los que
el profesor respondia a cada pregunta formulaba acerca de la existencia de un Dios o cual es el sentido de la vida en el cual ahora en esta
etapa de cambios fuertes en los que esta pasando en nuestras vidas como adolecentes nos hace falta comprender y llenarnos de experiencias para sacar nuestras propias conclusiones acerca de cada pregunta formulada. en conclusion creo que la filosofia es algo que todas las personas deberian tener en su mundo para dar solucion a sus preguntas frustradas durante toda su vida y aprender mas sobre sus amplios conceptos y aun asi creo que con esta preparacion del colegio puedo avanzar y en la universidad aun ampliar un poco mi conocimiento sobre el tema por medio de otra fuente o raiz importante de esta que es la psicologia.
cordial saludo.
Andry yiseth chavarria carvajal