CRITERIO DE LA VERDAD. DAVID ANGEL MOLINA 10-D
CRITERIO DE LA VERDAD
- R// El criterio de la verdad es una expresión la cual cada persona tiene un criterio de como ve las cosas según su perspectiva es decir, para una persona que esta en movimiento dentro de un autobús su perspectiva de la verdad o de su realidad es que el autobús se esta moviendo pero para una persona que esta en la calle observando a esa persona su perspectiva de la verdad es que esa persona es la que se esta moviendo junto con el autobús, por lo tanto criterio de la verdad es una expresión que tiene que ver según la perspectiva de la persona, como también puede ser el ejemplo de una persona que le esta mintiendo a otra, para la persona que esta siendo engañada la verdad es la mentira que le esta contando la otra persona, también la verdad puede ser empírica o obtenida por la experiencia de cada persona, a pesar de todo esto no se podrá tener una verdad absoluta de las cosas dado que cada persona tiene una perspectiva de la vida diferente
- R// ¿la verdad es sinónimo de la realidad?
la verdad es algo que según filósofos como Nietzsche que decía que la verdad es la mentira mas eficiente, lo que quiere decir que es aquella mentira que ha logrado su objetivo y por lo tanto se convierte en la verdad para el otro o como otros filósofos que dicen que la ciencia no llega a la verdad pero es útil y la realidad es lo que vamos viendo como cierto a medida que pasa el tiempo o vemos como lógico en nuestras vidas, aunque esto tenga coincidencias la verdad o algo verdadero es algo que tiene relación entre el ser humano y las cosas, en cambio lo real vendría siendo algo de lo que es independientemente de como el ser humano lo conoce, lo que pasa es que esto según Nietzsche en la realidad las cosas son siempre son según el ser humano que las esta conociendo.
en conclusión la verdad de la realidad no es lo mismo dado que se diferencian por la perspectiva de las personas.
¿se puede saber la verdad absoluta de las cosas?
Es imposible reconocer lo que conocemos como verdad, es decir aceptamos la verdad como evidente aunque con esto no llegamos a la verdad absoluta, por ejemplo en el siglo XII se decía que el universo gira alrededor de la tierra y lo tenían como verdad absoluta aunque no es así ahora se dice que la tierra gira al rededor del sol y a la vez de su propio eje y esto aunque se diga que esta comprobado no es una verdad absoluta, nadie puede saber eso con exacta certeza, es decir la ciencia como tal tampoco llega a la verdad pero es útil dado que da hipótesis de como pasan las cosas. Protágoras decía que el hombre es la medida de todas las cosas ademas de que la verdad es lógica y de correcciones lógicas, por lo tanto no se puede hallar una verdad absoluta dado que la verdad es una cuestión de retórica de lo que te convence, lo que quiere decir que no existen hechos si no interpretaciones de las personas que dan una idea de algo.
3- que aprendí
pienso que la verdad de las cosas según la ciencia, según los filósofos es susceptible según la forma de ver las cosas de cada persona, por lo tanto ahora no se que creer de las cosas, pienso que la filosofía antes de darme soluciones de como son las cosas me da cada vez mas preguntas de las cosas que están a mi alrededor o sobre las cosas que me dice la gente o también de mi visión que tengo de las cosas, mi perspectiva de ver las cosas quizá sea la verdad pero solo la mía porque la forma de pensar de todas las personas es diferente, algo útil, algún argumento que una buena base lo podemos considerar como la verdad, la verdad como consenso que es un acuerdo o conformidad en algo de todas las personas que pertenecen a una colectividad, así que en realidad no estamos buscando la verdad de las cosas si no un acuerdo con las personas.
Como decía Neitzsche la verdad es una construcción de la subjetividad o lo que existe en función de la persona que lo piensa o de su pensamiento.
por lo tanto estos filósofos como ya dije no nos dejan nada claro dado que la vida o el espacio donde habitamos es un conjunto de dudas que nunca tendrán una verdad totalmente cierta como decir que el creador de el cielo y de la tierra fue por gracia de dios o decir como dice la ciencia que la vida se genero por el
"bigban" cosa que empezó como teoría que muchos científicos estuvieron de acuerdo y otros refutaron esa idea pero en el momento por tener mas personas que creen cierta esa hipótesis la dieron como cierta, con esto podemos concluir que la vida es una construcción de hipótesis generadas por una o un grupo de personas con la cual obtienen un acuerdo para ser llamado como verdad de las cosas.
DAVID ÁNGEL MOLINA 10-D 7/05/2020