el criterio de la verdad - opinión de anderson Giraldo Salazar


nombre : Anderson Giraldo Salazar

grado : 10-D

inicio

Sin recurrir a la lectura de material alguno explica que sentido te suscita la expresión “El criterio de la verdad”

R/:yo pienso que esta expresión indica que la verdad no se dice, a si porque si sino que la verdad se debe construir de diferentes maneras de acuerdo a diferentes criterios, esta expresión me da a entender que todo en el mundo esta regido por unos criterios, criterios que indican como, cuando, porque se debe de hacer algo de deferentes formas, la verdad como ya dice la expresión"el criterio de la verdad" se puede tomar de dos maneras la que yo ya especifique antes y también se puede decir que la verdad también se puede transformar en un criterio, que en mi opinión toda persona debe de tener en cuenta al realizar algo, otra cosa que se debe de tener en cuenta es la perspectiva de la verdad de las personas, porque no todas las personas van a concordar contigo porque todas las personas ven la verdad de a su manera, haciendo que las personas crean su propia verdad por encima de la verdad de los otros

A partir de la lectura del documento construir dos preguntas con sus respectivas respuestas

R/:1¿en como afecta lo bueno y lo malo en el concepto de la verdad?

-bueno primero hay que tener en cuenta que es lo bueno y lo malo respectivamente lo bueno puede ser considerado como algo que no perjudica a una sociedad o no esta en contra a ella , lo malo puede ser considerado lo totalmente opuesto a lo bueno es algo una acción o un pensamiento que dañe perjudique o ataque directamente a una sociedad o a un ideal, hay que tener en cuenta que a la idea del bien y el mal es subjetiva porque cada persona y cada sociedad piensan diferente con respecto a este tema, teniendo en cuenta lo que acabe de explicar ase unos instantes voy a dar respuesta a la pregunta ¿en como afecta lo bueno y lo malo en el concepto de la verdad?, yo soy partidario de pensar que la verdad recae en el pensamiento humano en la forma en la que ve en el mundo teniendo pruebas que no dejen duda alguna que es verdad esa verdad, lo bueno y lo malo entran en juego en esas pruebas porque es muy deferente decir por ejemplo:" el señor de allí cometió un crimen"o"esa acción esta bien hecha no es un criminal " el problema de estas afirmaciones es que se pueden ver de una forma muy subjetivo de acuerdo a la moralidad planteada en la perspectivo de la sociedad, lo bueno y lo malo por así decirlo, del crimen que cometió no es bueno ni es malo sol fue una acción que para la sociedad y para las personas que habitan en ella es malo dejando paso a creer que ninguna de esas afirmaciones son ciertas ni ninguna es verdadera porque siempre van a haber dudas si es bueno o no.

2¿ los sueños en que aspectos alteran a la verdad ?

R/:como ya había tratado en el punto anterior la verdad se basa en el pensamiento, una verdad se vuelve verdad cuando no hay dudas de que es una verdad, es decir cuando no hay nada que diga lo contrario ni que lo cuestione la verdad en si se vasa en no tener nada que la contradiga, esta frase que acabo de decir es en si la solución a esta pregunta"¿ los sueños en que aspectos alteran a la verdad ?"   el pensamiento sale del cerebro del ser humano de la forma en la que se imagina las cosas eso me lleva a juntar los sueños con los pensamientos y la verdad hay que tener en cuenta que los sueños son en si pensamientos que una persona tiene sin necesidad de pensarlos a voluntad, hay muchos estudios que estudian el sueño como se fuera la imagen de los deseos de una persona, eso afecta a la verdad porque si ya e dicho que la verdad se basa en los pensamientos eso quiere decir que si un sueño es un pensamiento es capas de crear una realidad o una imagen contradictoria a ese pensamiento a esa verdad asiendo que esa verdad deje de ser verdad y se convierta en una mentira temporal, un ejemplo seria "decir que esta seguro de que algo no se puede mejorar pero después de un tiempo sueña una manera de mejorarlo" en este ejemplo demuestra que su afirmación anterior era falsa porque encontró la forma de mejorar algo que estaba seguro que no se podía mejorar transformando lo que era entes una verdad a una mentira




























Entradas más populares de este blog

EL CRITERIO DE LA VERDAD

Teoria del conocimiento. El criterio de la verdad-Andry chavarria 10B

CRITERIO DE LA VERDAD. DAVID ANGEL MOLINA 10-D