1. Sin recurrir a la lectura de material alguno explica que sentido te suscita la expresión “El criterio de la verdad”
la verdad tiene un simple criterio es creer en ella por que es lo que sentimos empírica y razonablemente, aunque considero que una verdad absoluta de algo enigmático o en concreto de cualquier cosa no existe una verdad es lo que el mundo cree cierto de lo que estamos seguros que es así, algo irrefutable sin cambios, el problema del universos son las excepciones y los cambios que cambia y que es tan complejo que tenemos miles de teorías sobre preguntas creo que la verdad no existe y ademas de ello solo es cierta si nosotros o un conjunto de personas lo cree. Uno de los ejemplos mas grandes de ignorancia o de que es la verdad es un grupo que resurgió llamado los terraplanistas la verdad los considero irracionales y sin sentido de la lógica pero cual lógica si las preguntas mas grandes del universo todavía están a la deriva, no se responden, una de las teorías mas populares en los últimos tiempos es la teoría de cuerdas que dice que el universo son cuerdas y que todo podría ser un holograma osea la verdad podría ser la matriz o jesus o el big bang las grandes preguntas tienen una verdad y la verdad solo existe cuando alguien cree en ella.
2. A partir de la lectura del documento construir dos preguntas con sus respectivas respuestas en el blog.
-¿las sensaciones y sentimientos como afectan a el conocimiento de la verdad?
según kant las sensaciones son des proporcionales de todo orden y determinación y según descartes los sentidos no son fiables ya que nos han engañado mas de una vez así que puso en duda todo sentido pensando que la única verdad es que piensa y el se cuestiona como saber que pienso la respuesta fue simple la duda hace que yo este pensando lo que era una verdad pero como saber si existo, el supo que existía por que pensaba así surge la gran frase pienso luego existo. lo que para el es una verdad lo que hay que preguntarse es como en algo que confiamos, que día a día sabemos ejemplo si algo esta caliente nos quema los sentidos nos dan a percibir esto, como no confiar en los sentidos.
ademas nuestros conocimientos sobre las sensaciones pueden ser creado por el supconciete, los sueños una de las sensaciones cotidianas mas representativas de la vida pueden ser confundidos con la verdad, la verdad es una abalanza que depende de la persona, ejemplo un asesinato de una persona a otra, pero el dilema es que a la persona que mato fue aquella que destruyo a su familia, hijos y esposa estuvo bien o mal neutros sentidos nos dice matar esta mal pero asta que costo, la verdad es una concordancia y si es verdad que es bueno o malo es un problema el cociente incluso puede refutar el asesinato por el echo contrapuesto de la persona ademas ¿hasta que punto la verdad exime la ley?
las sensaciones nos dicen que una persona es buena pero si alguien crece con un asesino cereal que te cuida y te protege todos aquellos en contra son malos así que la verdad del bien y el mal es subjetiva y los sentidos y sentimientos son primordiales al que es cierto.
-¿la moralidad es consecuencia de la verdad?
para explicar esta pregunta primero debemos entender que la moral es un signo credo por la mente humana para decidir que esta bien y que esta mal son como un conjunto de normas para el juicio, la verdad es ausencia de contradicción es la misma concordancia la verdad es lo que se cree cierto ahora para explicar el como la verdad afecta a la moralidad es que el la moral recae en la empatia así se considera algo bien y mal hecho la moral nos explica que piensa la sociedad en conjunto o en mayoría una democracia un ejemplo es que las drogas solo hacen daño a una de las personas a nadie mas según nietzsche lo bueno es lo que no hace daño y lo malo aquello que si, así que la moral también viene de una imposición basadas en alguna comunidad tal como la iglesia que al ser una empreza global sus ideas pueden destrozar algunas cosas, estas imposiciones es lo que nos hace jusgar el juicio objeto y sujeto lo moral es lo que la gente dice es buen pero el problema de este es que depende de la situación considero que al la ley ser un régimen absluto la verdad es un conocimiento a priori que atravez del tiempo hemos entendido algo del funcionamiento de la vida y nuestro pensamiento el pensamiento es una de las cosas mas complejas en las que nos hemos abordado para todo junto con los sentidos pero lo moral y lo verdadero es dependiente .
según kant las sensaciones son des proporcionales de todo orden y determinación y según descartes los sentidos no son fiables ya que nos han engañado mas de una vez así que puso en duda todo sentido pensando que la única verdad es que piensa y el se cuestiona como saber que pienso la respuesta fue simple la duda hace que yo este pensando lo que era una verdad pero como saber si existo, el supo que existía por que pensaba así surge la gran frase pienso luego existo. lo que para el es una verdad lo que hay que preguntarse es como en algo que confiamos, que día a día sabemos ejemplo si algo esta caliente nos quema los sentidos nos dan a percibir esto, como no confiar en los sentidos.
ademas nuestros conocimientos sobre las sensaciones pueden ser creado por el supconciete, los sueños una de las sensaciones cotidianas mas representativas de la vida pueden ser confundidos con la verdad, la verdad es una abalanza que depende de la persona, ejemplo un asesinato de una persona a otra, pero el dilema es que a la persona que mato fue aquella que destruyo a su familia, hijos y esposa estuvo bien o mal neutros sentidos nos dice matar esta mal pero asta que costo, la verdad es una concordancia y si es verdad que es bueno o malo es un problema el cociente incluso puede refutar el asesinato por el echo contrapuesto de la persona ademas ¿hasta que punto la verdad exime la ley?
las sensaciones nos dicen que una persona es buena pero si alguien crece con un asesino cereal que te cuida y te protege todos aquellos en contra son malos así que la verdad del bien y el mal es subjetiva y los sentidos y sentimientos son primordiales al que es cierto.
-¿la moralidad es consecuencia de la verdad?
para explicar esta pregunta primero debemos entender que la moral es un signo credo por la mente humana para decidir que esta bien y que esta mal son como un conjunto de normas para el juicio, la verdad es ausencia de contradicción es la misma concordancia la verdad es lo que se cree cierto ahora para explicar el como la verdad afecta a la moralidad es que el la moral recae en la empatia así se considera algo bien y mal hecho la moral nos explica que piensa la sociedad en conjunto o en mayoría una democracia un ejemplo es que las drogas solo hacen daño a una de las personas a nadie mas según nietzsche lo bueno es lo que no hace daño y lo malo aquello que si, así que la moral también viene de una imposición basadas en alguna comunidad tal como la iglesia que al ser una empreza global sus ideas pueden destrozar algunas cosas, estas imposiciones es lo que nos hace jusgar el juicio objeto y sujeto lo moral es lo que la gente dice es buen pero el problema de este es que depende de la situación considero que al la ley ser un régimen absluto la verdad es un conocimiento a priori que atravez del tiempo hemos entendido algo del funcionamiento de la vida y nuestro pensamiento el pensamiento es una de las cosas mas complejas en las que nos hemos abordado para todo junto con los sentidos pero lo moral y lo verdadero es dependiente .